Gobierno autoriza entregar bono de S/800 para artesanos y guías de turismo.

blank

El Decreto de Urgencia 029-2023 aprueba y beneficia a más de 26 000 profesionales. Además, tiene por objetivo contribuir a reactivar la economía del sector, que fue impactado por la agudización de la conflictividad social y fenómenos climatológicos que originaron la casi nula demanda de servicios turísticos.

A través del decreto de urgencia N° 029-23, el Poder Ejecutivo autorizó la entrega de una subvención económica única y extraordinaria de S/800 a favor de los guías y licenciados de turismo y artesanos a fin de impulsar la reactivación económica del sector, uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19 y las paralizaciones debido a los conflictos sociales.

La norma publicada la noche del lunes 25 de julio en el diario Oficial El Peruano autoriza otorgar dicho importe económico a quienes realizan la actividad de guiado turístico, guías de montaña, caminata y artesanos que realicen actividades de manera independiente.

Bono S/800 para guías de turismo y artesanos ¿Cómo acceder a este beneficio? 

Los beneficiados con esta subvención deberán contar con los registros vigentes al 31 de diciembre del 2022 ante la Dircetur o la que haga sus veces del gobierno regional, el Registro Nacional del Artesano (RNA) del Mincetur.

El Banco de la Nación entregará las subvenciones.

Para acceder a este bono, los guías no deberán ser beneficiarios de otros programas sociales y/o subvención económica, ni estar registrado como trabajador dependiente en la Planilla Mensual de Pagos (Plame).

Así que para poder confirmar los requisitos y las condiciones te brindamos los siguientes detalles:

Entre las condiciones que deben cumplir para recibir figuran: contar con registro vigente al 31 de diciembre del 2022 ante la Dircetur. En el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur está publicado el registro.

En el caso de los guías de caminata, deben estar registrados ante la Dircetur al 31 de diciembre del 2022. En tanto, los artesanos deben estar inscritos en el RNA al 31 de diciembre del 2022.

Los beneficiarios del subsidio deben encontrarse activo en el Registro único de Contribuyentes (RUC) y tener la condición de domicilio fiscal habido al 31 de diciembre del 2022.

Tampoco deben ser beneficiarios de otros programas sociales y alguna subvención económica. Además de no estar registrado como trabajador dependiente en la Planilla Mensual de Pagos – PLAME.

La disposición legal autoriza la transferencia de S/32 millones 92.068 a favor del Mincetur para financiar el otorgamiento del referido subsidio.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
Twitter

Deja una respuesta

Arte y Cerámica logo blanco

¡Bienvenido!

Destacados

Mi Cuenta

Inscripciones cerradas